
Desde el 1 hasta el 5 de octubre se realizará el “Patagonia Eco Film Fest”. Se trata de la sexta edición de un evento que trabaja en relación al cine ambiental. Dentro de las actividades habrá instancias competitivas y no competitivas. La escuela 1737 va a participar con la presentación de “corto”, el cual fue guionado, producido, grabado y editado por Lucía Astudillo y Ramiro Molina, estudiantes de la escuela de gestión social cuota 0. El trabajo audiovisual cuenta de qué manera se genera el circuito alimentario dentro del predio de la fundación Ceferino Namuncurá. A su vez se trata de una de las características que tiene la currícula, social y culturalmente pertinente, del establecimiento: en el área de comunicación (en donde convergen radio, sonido, redacción gráfica y video), la cual se combina con los otros espacios pedagógicos. Vale destacar que en anteriores oportunidades quienes concurren a la escuela han participado de propuestas similares. “Civilización o Barbarie, historia de una grieta”, un cortometraje, que puede encontrarse en el canal de youtube de la fundación Ceferino Namuncurá; fue parte del programa de MAFICI, otro festival que se lleva a cabo en Puerto Madryn. En 2013 “La Crujía”, un ámbito que trabaja en la comunicación, eligió dos trabajos radiales presentados por estudiantes de la escuela 1737.
Dejar una contestacion