
Masiva fue la concurrencia de representantes cooperativos en el foro de economía popular. Organizados en talleres se concretó en un amplio documento las bases de la mesa de trabajo. Inauguraron la jornada Rafael Klejzer, Movimiento La Dignidad, Ana Sánchez Elgue, Servicoop, Luis Nuñez, CGT del Valle y Gabriel Russo, cooperativista local quien fue el artífice del encuentro.

Luego de la apertura los participante se distribuyeron en diferentes talleres: comercialización, género, hábitat y vivienda, educación y políticas públicas.
Tras el debate algunas de las conclusiones fueron: la necesidad de formarse en emprendimientos que exijan un alto presupuesto, establecer un lugar en común para la exposición y venta de productos, adherir e implementar la ley nacional de cooperativas, nutrir a los espacios de decisión con personas surgidas del cooperativismo, incluir en las currículas escolares de la región materias y cátedras vinculadas al sector y habilitar convenios con empresas privadas en tareas de remediación.

Rafael Klejzer, referente del Movimiento La Dignidad e integrante de CTEP, fue quien inauguró el foro el cual fue transmitido por La Namunkurá.
Dejar una contestacion