
“Fueron dos años de desgaste, para mi familia, y con gastos para el Poder Judicial, siempre de recursos escasos”, sintetizó el juez laboral de Trelew, Paulo König, mano a mano con La Namunkurá.
Dos años atrás, cuando comenzó el proceso que lo acusaba de “abuso de autoridad”, König prometió hablar con este medio una vez cerrada la causa: estaba seguro de que no había delito que probar. La Justicia entendió lo mismo y falló en favor del juez, un revés para el ministro del Superior Tribunal Mario Vivas y quien impulsó la investigación, el jefe de los fiscales de Puerto Madryn, Daniel Báez – uno de los pliegos propuestos por el gobernador Arcioni para integrar el STJ.
“La acusación, por parte de dos personas importantes del poder judicial (mencionó a Vivas y Báez), era por un delito penal. Mis abogados me decían que era una barbaridad… que era una persecución… no había delito para probar”, explicó König. “No es solo personal: de prosperar la acción de Vivas corría riesgo la independencia del PJ… el funcionamiento… la independencia de los magistrados”, desarrolló luego el juez.
Konig menciona como claves los apoyos de “amigos y compañeros” Hilda Fredes, Anselmo Montes y Oso Romero. “Hoy no están para escuchar la sentencia”, se lamentó. Y también nombra otras personas y organizaciones que se pronunciaron a su favor, de Chubut y a nivel nacional.
Para el final de la entrevista [AUDIO], König opinó sobre los pliegos para completar el Superior Tribunal de Justicia: “no me queda duda de que las vacantes deben ser llenadas por mujeres y con perspectiva de género”. Y agregó que uno de los futuros miembros del STJ debe ser especialista en derecho laboral.
El audio de la entrevista, en siguiente enlace.
Dejar una contestacion